
Visita Menorca, el secreto mejor guardado de las Baleares
Menorca a su propio ritmo
Menorca, designada Reserva de la Biosfera por la Unesco, un tesoro de la naturaleza, la historia y la cultura.
Le invitamos a descubrir una isla que preserva su belleza natural, manteniendo intactos sus paisajes vírgenes, las aguas cristalinas y las valiosas estructuras talayóticas de la Edad de Bronce. Desde hace más de 30 años, Menorca ostenta el título de Reserva de la Biosfera por la Unesco, convirtiéndose en todo un refugio de vida. De hecho, la isla cuenta con una flora y fauna excepcionales, entre las que destacan orquídeas raras y aves rapaces.
Maravillas submarinas
Las zonas protegidas como Reserva de la Biosfera se extienden hasta 12 millas náuticas en el mar, lo que ha permitido crear un santuario para la vida marina, los arrecifes de coral y las praderas de Posidonia. Sumérjase en las profundidades cristalinas, practique esnórquel, padelsurf o disfrute de una excursión en barco de medio día o día completo.
Maravillas sobre el agua
Menorca está bendecida por sus encantadores pueblos encalados y dos ciudades llenas de vida. Ciutadella, la segunda ciudad de la isla y a tan solo 25 minutos de Santa Ana, es una auténtica joya. El pintoresco puerto, el casco antiguo laberíntico, sus majestuosos edificios en tonos miel y la fascinante colección de iglesias barrocas y góticas la hacen un lugar único. Mahón, conocida como Maó en catalán, es la capital de la isla y se caracteriza por la combinación de elegantes casas georgianas y apartamentos modernos, con un laberinto de callejuelas ocultas que serpentean en su compacto centro histórico. Repleta de restaurantes y cafeterías, Mahón es siempre un destino animado para disfrutar de la noche.
La fiesta en Menorca
Si planea visitar la isla entre junio y septiembre, no puede perderse el Jaleo, la fiesta ecuestre más popular. Casi todos los pueblos celebran una festividad en honor a un santo, comenzando en Ciutadella y culminando en la capital, Mahón. Imponentes caballos negros desfilan por las calles, montados por intrépidos jinetes animados por el entusiasmo de la multitud, que se agolpa a su alrededor. Algunos valientes incluso se atreven a tocar el pecho del caballo para atraer buena suerte. Las festividades se prolongan hasta altas horas de la noche, atrayendo tanto a locales como a visitantes, a quienes les gusta brindar con pomada, la bebida local elaborada con ginebra Xoriguer y limonada.
La gastronomía en Menorca
En Ciutadella y Mahón encontrará una variada oferta astronómica, desde restaurantes recomendados por Michelin hasta innovadoras propuestas de fusión asiática, pasando por la cocina tradicional isleña. Para probar la famosa caldereta de langosta menorquina, le recomendamos reservar mesa en Sa Llagosta, en la localidad de Fornells. O bien, puede visitar Vestige Son Vell, nuestro hotel inaugural en la costa sur de Menorca, y disfrutar de un delicioso almuerzo en Sa Clarisa o de una exquisita cena en Vermell.